Aniversario: Se cumplen 20 años de la presentación del EV1. El coche eléctrico de General Motors. Su historia.
Californa ha sido el mayor mercado 
automovilísticos de Estados Unidos durante muchos años. Por eso, aunque a
 muchos fabricantes no les hiciese especial ilusión la normativa 
californiana de ofrecer coches eléctricos, todos terminaban por callar y
 obedecer. Fue entonces cuando se creó la figura del coche “de cortesía o de cumplimiento”, unos modelos que estaban hechos única y exclusivamente para cumplir con ese tipo de normativas.
General Motors sacó al mercado el EV1 para cumplir con estas normativas. Uno coche que estuvo disponible solo en modo leasing,
 y que acabó siendo un verdadero éxito. Todos los usuarios se mostraban 
encantados con la entrega instantánea de potencia y el silencio de 
macha. Inicialmente el EV1 se fabricaba con baterías de plomo y ácido que luego fueron sustituidas por baterías de Ni-Mh. Su autonomía iba desde 70 millas (113 km) en la primera versión hasta 160 millas (257 km) en la última versión producida.
Sin embargo, eso no evitó que General Motors siguiese presionando para tratar de tumbar las normativas que le obligaban a comerializarlo,
 alegando que los coches eléctricos eran muy caros, que no había 
infraestructura de recarga y que no había demanda de los mismos. 
Finalmente, los fabricantes ganaros la batalla y la normativa fue 
retirada.
En cuanto eso ocurrió, General Motors no esperó ni un momento: canceló la producción del EV1.
 Por si fuera poco, en cuantos se acabaron los contratos de leasing con 
los clientes, no dieron la oportunidad para renovarlos. Al no haber 
ningún EV1 en propiedad, los dueños, muy a su pesar, tuvieron que 
devolverlos al fabricante. El final para estos coches, aún en perfectas 
condiciones y deseados por mucha gente, no fue otro que el desguace. Su producción se interrumpió en 1999, y todos los vehículos en uso fueron retirados del mercado por GM entre 2003 y 2004.
Sin embargo, este movimiento de General Motors tuvo un precio. A la opinión pública no le gustó nada la jugada del fabricante, y hubo protestas y actos a favor de EV1. Les habían dado de probar movilidad eléctrica…y ya no querían dejarla. De aquel movimiento surgió el documental “¿Quién mató al coche eléctrico?” donde se repasa todo lo que ocurrió detrás del EV1.
Al final, General Motors se salió con la suya. La movilidad eléctrica volvió a ser algo testimonial para la población. Al
 menos así fue durante unos años, hasta la llegada del nuevo auge de la 
movilidad eléctrica que estamos viviendo ahora, esta vez el definitivo.
Aún se conserva alguna unidad del EV1 que fueron dondas a museos o incluso abandonados. Un coche adelantado a su tiempo que señaló el camino a seguir unos años despues.

No hay comentarios:
Publicar un comentario