Buscar

jueves, 24 de julio de 2025

Logística eléctrica en Australia: Flota de camiones totalmente autónomos eléctricamente.

 

Logística eléctrica en Australia: Flota de camiones totalmente autónomos eléctricamente.

 

Centurion, empresa líder en logística australiana, ya está en pleno funcionamiento con la primera flota de camiones eléctricos del país, totalmente autónomo y 100 % propulsada por energías renovables.

Centurion anunció a principios del año pasado el proyecto de 29 millones de dólares, financiado por el Programa de Combustibles del Futuro de la Agencia Australiana de Energías Renovables (ARENA), para integrar 30 camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros en su flota actual. La carga de los camiones se realizará con energía solar y almacenamiento de energía en baterías autónomas.

 Centurion es una de las mayores empresas de transporte. Con sede en Perth, Australia Occidental, opera en toda Australia, incluyendo 20 centros de distribución y una flota de más de 2.000 activos de vehículos. Los vehículos viajan más de 60 millones de kilómetros al año, incluyendo Australia Occidental, Territorio del Norte y Queensland.

 El Mercedes-Benz eActros 600 es un camión eléctrico de larga distancia diseñado para el transporte de mercancías, con una autonomía de hasta 500 kilómetros con una sola carga. Este camión cuenta con baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) que ofrecen una larga vida útil y una alta eficiencia. Además, el eActros 600 está equipado con un sistema de carga en nivel de megavatios que permite una carga del 20% al 80% en aproximadamente 30 minutos.

 Mercedes-Benz eActros: la versión 100% eléctrica ya se fabrica en Alemania

 En febrero, Centurion inauguró el primero de dos puntos de carga en su terminal del aeropuerto de Perth, así como el lanzamiento de los primeros 20 camiones eléctricos eActros.

A principios de este mes, Centurion puso en marcha el segundo de los dos puntos de carga e incorporó 10 camiones eléctricos eActros a su flota, totalizando 30, todos ellos alimentados con energía renovable local. "El proyecto ya está en pleno funcionamiento y marca un hito importante en nuestro camino hacia la descarbonización", declaró Justin Cardaci, director ejecutivo de Centurion.

No solo estamos reduciendo las emisiones, sino que también proporcionamos camiones eléctricos alimentados con energía verde que pueden ofrecer un servicio fiable y de alta calidad a nuestros clientes".

 Las dos estaciones de carga funcionan con 4,4 megavatios (MW) de energía solar y 10,3 megavatios-hora (MWh) de almacenamiento en baterías. Constan de un total de 15 cargadores de doble puerto de 75 kilovatios (kW) y 150 kW, y un generador de respaldo que funciona con aceite vegetal hidrotratado (HVO).

 El aceite vegetal hidrotratado (HVO), también conocido como diésel renovable, es un tipo de biocombustible producido a partir de lípidos como aceites vegetales o grasas animales, mediante un proceso de hidrotratamiento. Este proceso implica el uso de hidrógeno como catalizador para transformar los lípidos en hidrocarburos parafínicos, similares al diésel fósil, pero con la ventaja de ser renovables y generar menos emisiones.

 “Nos complace ver que 10 camiones Mercedes-Benz eActros más se suman a la flota solar autónoma de Centurion, sumándose a las 20 unidades que ya han estado prestando servicios a los clientes y produciendo cero emisiones”, declaró Daniel Whitehead, presidente y director ejecutivo de Daimler Truck Australia Pacific.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario