5 fabricantes de automóviles británicos lanzan nuevos vehículos eléctricos  
Los fabricantes de automóviles británicos Jaguar, Land Rover, MINI, MG, Bentley y Lotus lanzan nuevos vehículos eléctricos en ocasiones declinando sus modelos diésel y gasolina en versiones híbridas y eléctricas con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Los británicos ya fabrican el Nissan LEAF
Además esta semana hemos conocido que la fabricación
 de modelos de vehículos eléctricos se triplicará en los próximos tres 
años, según un estudio de la Federación Europea de ONGs Transport & 
Environment, que señala que este sector generará 120.000 
nuevos empleos directos e indirectos y de aquí a 2021 se incorporarán al
 mercado 90 modelos totalmente eléctricos y 118 híbridos enchufables
Por  su parte, Jaguar ha señalado que lanzará los nuevos XE, F-TYPE, J-PACE , XJ eléctrico y A-PACE o B-PACE y no está en venta.
 Estos datos se desvelaron en la visita World Car Awards de 2019   a sus
 estudios de diseño Coventry tras su triple victoria sin precedentes en 
los citados premios
Por último, cabe señalar que Lotus a sorprendido con la presentación del Lotus Evija 2020, el primer hipercoche británico totalmente eléctrico, con casi 2000 caballos ( lo que lo convierte en el coches de producción en serie más potente del mundo), aceleración de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, velocidad máxima de más de 320 km/h, monocasco de fibra de carbono ultraligero lo con 1.680 kg , autonomía eléctrica de 400 km y solamente ser harán 130 unidades, en homenaje al Lotus 'Type' 130
El vehículo eléctrico la salvación
El vehículo eléctrico se postula como la tabla de salvación para una industria del automóvil que no vive sus mejores momentos.
Los  datos de la Asociación de Fabricantes y Vendedores de Automóviles (SMMT), señalan que las ventas de coches eléctricos en junio en el país fueron 61,7% superiores a las del mismo mes del año precedente. No
 obstante, los números siguen siendo bajos ya que se vendieron 2.461 
unidades de este tipo de vehículos en junio frente a los 149.36 
propulsados por combustibles fósiles
Aunque el pasado octubre pasado el ejecutivo suprimió las subvenciones a la compra de vehículos híbridos y redujo las de los vehículos eléctricos.
Parece que en los próximos años, la desproporción entre  los eléctricos y
 los ICE (impulsados por motores de combustión)  debería reducirse o 
incluso invertirse en el Reino Unido
![]()  | 
| Producción vehículos eléctricos en Europa en 2025 | 
La fabricación de vehículos eléctricos reemplazará a la de vehículos diésel en Europa
Los pronósticos de producción muestran que la fabricación de eléctricos 
está reemplazando constantemente a la fabricación de motores diesel en 
toda Europa, con los centros de producción más grandes en Europa 
occidental: Alemania, Francia, España e Italia. Sin embargo, se prevé 
que Eslovaquia hará el mayor número de estos coches per cápita para 
2025. República Checa y Hungría también serán importantes centros de 
producción. 
El Reino Unido sigue siendo incierto, ya que el crecimiento previsto de 
la producción de estos vehículos podría revertirse fácilmente en el caso
 de un Brexit "sin acuerdo"
Se espera que cuatro países -Alemania, Francia, España y el Reino Unido-
 tengan al menos cuatro fabricantes de automóviles diferentes que 
produzcan volúmenes significativos de vehículos eléctricos en 2025 (más 
de 10.000 unidades).
Conclusión
Aunque gran parte de la producción de estos vehículos se ubicará en los 
principales mercados de la demanda , los países de Europa Central y 
Oriental tendrán, no obstante, una fuerte producción de diversas cadenas
 cinemáticas de vehículos en los próximos años
Los requisitos de CO2 de los automóviles de la UE están impulsando 
finalmente la inversión de la industria en movilidad. Los datos actuales
 de las previsiones indican que es posible una rápida expansión de los 
eléctricos, que los fabricantes de equipos originales ya están 
planificando para ello y que las actuales ubicaciones favorables para la
 fabricación convencional en Europa Central y Oriental también pueden 
beneficiarse de nuevas oportunidades de producción.
 Pese a  los cambios económicos y geopolíticos inesperados,por ejemplo, 
Brexit, los fabricantes británicos se están preparando para tener un  
papel preponderante en la industria del automóvil, como ahora,  en el 
futuro
Finalmente señalar , que los vehículos eléctricos en el futuro tendrán 
una parte mayor de un pastel más pequeño para los fabricantes de 
automóviles, porque la flota europea disminuirá en su conjunto mientras 
que mejorarán las alternativas, como la micromovilidad, la movilidad 
compartida y el transporte público
Fuente:  https://valenciacars.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario