Calendario 2017: Cinco competiciones con coches eléctricos 
La evolución del mercado del coche eléctrico, así como de la tecnología que lleva dentro, está animando cada vez más la organización de competiciones
 donde los protagonistas ya no son ruidosos y contaminantes motores 
gasolina. Ahora los protagonistas son los motores eléctricos, e incluso 
los sistemas autónomos.
Es por eso que vamos a realizar una recopilación de las competiciones más importantes que podremos seguir este próximo año, y donde coches eléctricos competirán por ser el más rápido.
Fórmula E
La gran referencia y la primera gran competición donde los motores eléctricos son los absolutos protagonistas. Una competición que ha logrado atraer a grandes nombres, como Renault, Audi, BMW o Jaguar, y que afrontará en 2017 su tercera temporada.
Una competición que poco a poco está 
evolucionando y caminando hacía una competición dentro y fuera de los 
circuitos. Y es que hasta ahora las diferentes marcas han compartido la 
totalidad del coche, incluyendo motores y baterías. Algo que cambiará en
 los próximos años y que seguirá incrementando el interés de la Fórmula E.
Electric GT Championship
La EGT será la primera competición 
internacional de autos eléctricos. Durante esta primera temporada, 
que arrancará a mediados de 2017, todos los equipos compartirán un mismo
 modelo, el Tesla Model S P100D. Una elección que 
además de unas elevadas cifras de potencia y autonomía, también les 
permite contar con una buena cuota de publicidad.
Según los organizadores, el Tesla Model S
 P100D es el coche eléctrico de calle que mejor se adapta a las 
exigentes condiciones de los grandes circuitos en la categoría GT. Para 
EGT, en su versión original el Tesla Model S P100D ya ofrece mejores prestaciones que muchos superdeportivos GT de combustión.
En total serán 10 equipos y 20 pilotos 
los encargados de poner la diversión en esta competición que a 
diferencia de la Fórmula E, no usará circuitos urbanos salvo alguna 
excepción. Otra importante diferencia respecto a la Fórmula E, es que la
 EGT si pasará por España.
Forze Hydrogen
En este caso no hablamos de una competición, sino de un modelo de competición. El Forze Hydrogen es un proyecto iniciado por un grupo de estudiantes holandeses, que han ido evolucionando un modelo que utiliza hidrógeno en lugar de baterías.
La intención de este grupo es poner en marcha el prototipo de competición que se medirá a los rivales con motor de combustión en la división LMP3, y que tendrá su bautizo de fuego el primer fin de semana ante 100.000 espectadores durante la carrera del circuito de Assen.
Roborace
En 2017 también veremos el debut de la primera competición de coches autónomos. Roborace nace auspiciado por la FIA,
 y será el telonero de las carreras de la Fórmula E. La idea es poner en
 el circuito modelos totalmente autónomos, propulsados por potentes 
sistemas eléctricos, y que servirán de laboratorio para el desarrollo de
 estos sistemas de conducción cada vez más conocidos, pero que todavía 
tienen mucho que recorrer a nivel mediático.
80 Day Race
Algo que comenzó como una aventura 
personal del español Rafel de Mestre en 2012, ha ido evolucionando hasta
 convertirse en uno de los eventos con coches eléctricos más importantes del año. Una prueba que recorre 42.000 kilómetros alrededor del mundo, y
 que busca ser un catalizador en el cambio hacia el transporte 
sostenible, demostrando que los coches eléctricos son una mejor 
alternativa a los coches de combustión interna, dando a conocer la 
movilidad eléctrica alrededor del mundo e instalando puntos de recarga 
durante el recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario