Impresionante despliegue de puntos de recarga de Shanghái. Una estación cada 5 kilómetros en ciudad y autopistas
China está apostando muy fuerte por el coche eléctrico. Las ventas están incrementándose casi un 100% cada año, y lo hacen gracias en parte a los fuertes incentivos públicos, pero también a un despliegue de la infraestructura de recarga sin comparación. Como ejemplo la enorme red que está en funcionamiento en Shanghái.
En esta ciudad la empresa Shanghai Electric Power ha realizado una gigantesca instalación de puntos de recarga
 para coches eléctricos, pero también para autobuses. El objetivo del 
gobierno de la ciudad era que un conductor no tuviese que recorrer más 
de 5 kilómetros para encontrar otra estación, tanto en ciudad, como en la red de autopistas.
En total se han puesto en marcha este año dentro de la zona urbana 227 estaciones de carga, y otras 22 en las autopistas
 que rodean a la ciudad, que suman un total de 5.084 puntos de recarga. 
Unas estaciones que según la empresa instaladora, permiten recuperar el 
80% de la carga en apenas 30 minutos. Algo que nos indica que no 
hablamos de puntos de recarga lenta.
Una red que se suma a la existente, y que elevan el número de puntos de recarga en el área de Shanghái a las 20.000 puntos de recarga.
 Una cifra ya de por si impresionante, pero que se queda pequeña si la 
comparamos con el objetivo de la ciudad para 2020, cuando esperan tener 
en funcionamiento unos 210.000 puntos de recarga.
A este despliegue se suman las 12 estaciones para la recarga de autobuses eléctricos. Y
 no hablamos precisamente de estaciones pequeñas. Como ejemplo las tres 
estaciones de recarga para autobuses que se han levantado en el distrito
 de Songjiang, capaces de atender cada una a 30 autobuses eléctricos al mismo tiempo. Unos autobuses que pueden recuperar una autonomía de 250 kilómetros en unas 2 horas conectados.
Cifras muy gruesas que nos dejan ver que en China se lo han tomado muy en serio,
 y han visto las enormes posibilidades de la movilidad eléctrica para un
 mercado dependiente de las importaciones de petróleo, y donde además 
las horrorosas cifras de contaminación se han convertido en la 
preocupación principal en muchas ciudades.
Un país que además está reduciendo poco a poco su dependencia de las fuentes de producción eléctrica sucias, e incrementando la producción procedente de renovables.
 Como ejemplo, la cifra que nos indica que en 2015 el 33% de la 
inversión mundial en energías renovables fue realizada en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario