Top 10: Innovaciones en estaciones de carga de EV
Por Chloe Williment - Octubre 2025
Esta semana, los focos de atención de 10 innovaciones de carga, con el intercambio de baterías emergiendo como un gran avance para reducir el tiempo de inactividad, aliviar la ansiedad del rango y reducir la dependencia de una amplia infraestructura de carga.
Desde swaps modulares hasta redes a gran escala, la tecnología aumenta la flexibilidad de la flota y hace la electrificación más práctica en la logística urbana y pesada.
Adoptados por pioneros como CATL, NIO, Ample y Mitsubishi Fuso y los jugadores globales BYD, SAIC, Sinopec y CNPC, el intercambio de baterías está alimentando Battery-a-Service en todo el mundo.
En resumen esta semana, EV Magazine examina cómo las plataformas de intercambio rápida están remodelando el futuro de la carga escalable y cero emisiones.
10. Estaciones de intercambio de baterías
Principales empresas: Mitsubishi, BYD y SAIC
Primera Explorado: 1890s
El CEO de Mitsubishi: Katsuya Nakanishi
Mitsubishi Fundada: 1870
NIO - Cómo cambiar la batería
El intercambio de baterías está remodelando la movilidad eléctrica, ofreciendo paradas de cinco minutos donde se intercambian baterías agotadas por las totalmente cargadas.
Esto reduce la necesidad de una amplia infraestructura de carga, alivia la ansiedad de los alcances y hace que los vehículos eléctricos sean más prácticos en entornos urbanos.
CATL y U Power lideran despliegues a gran escala en China, mientras que Tual Technology desarrolla swaps modulares en el Reino Unido. Ample y Mitsubishi Fuso están probando en Japón, NIO se expande por Europa y BYD, SAIC, Sinopec y CNPC construyen infraestructura de servicio pesado apoyando a Battery-as-a-Service.
9. Pagos sin fisuras y plataformas de tarificación interoperables
Principales compañías: ChargePoint, TotalEnergies y Visa
Primera Explorada: 2010s
El CEO de Chargeoint: Rick Wilmer
Chargepoint Fundada: 2007
Octopus Electroverso y Visa hacen de ir eléctrica una brisa con nueva "Tarjeta de pagos de negocios". Crédito: Octopus Energy
El pago sin problemas y las plataformas de carga interoperables (ICP) son vitales para los vehículos eléctricos de mercancías pesadas (EHGV), lo que permite a los conductores cargar a través de redes con una sola cuenta o aplicación.
Visa está impulsando la innovación en soluciones de pago, ofreciendo opciones y recompensas rápidas, sin contacto para hacer más conveniente la carga.
EV Connect, ChargePoint y TotalEnergies lideran los esfuerzos en estándares abiertos y itinerancia de redes cruzadas, mientras que Greenlots, BTC Power y Allego ofrecen hardware interoperable y experiencias fluidas de los usuarios.
EVgo promueve las mejores prácticas que mejoran la consistencia.
Juntos, estas compañías eliminan las barreras de propiedad, el tiempo de inactividad y apoyan una electrificación eficiente y escalable de la logística y el flete a larga distancia.
8. Interfaz de usuario de voz (VUI) y autenticación biométrica
Principales empresas: Tesla, Siemens y ABB
Primera Explorada: 1950s
Tesla CEO: Elon Musk
Tesla Fundada: 2003
Descubre: Comandos de voz
VUI y Aventhnticación Biométrica ofrecen acceso seguro, manos libres y autenticación más rápida. Tesla, Paravision y ABB lideran en la integración de biométricas como el reconocimiento facial y los sensores de huellas dactilares, mientras que ChargePoint y Rocsys exploran VUI para una operación perfecta en el mal tiempo.
Siemens, Hubject y Virta soportan protocolos seguros y sistemas Plug&Charge.
La Universidad de Oxfords CableAuth es pionera en la biométrica conductual como detectar cómo se desengancha un cable, añadiendo una nueva capa de seguridad a las operaciones de flota comercial.
7. Carga inalámbrica dinámica
Principales compañías: Volkswagen, GRIDSERVE y JLR
Primera Explorada: 1980-1990
CEO de JLR: P.B. Balaji
JLR Fundada: 1922
Carga inalámbrica de BMW
La carga inalámbrica dinámica está redefiniendo la movilidad eléctrica permitiendo que los vehículos se carguen mientras conducen, reduciendo el tiempo de inactividad y la dependencia de las baterías grandes.
JLR, Momentum Dynamics, Fortum Recharge y Cabonline son pioneros de la primera flota de taxis inalámbricos de alta potencia en Oslo bajo la iniciativa ElectriCity.
Qualcomm ha probado pistas dinámicas de carga cerca de París, mientras que las pruebas en Suecia y China están probando una viabilidad a gran escala para camiones y automóviles.
Volkswagen imagina la carga inductiva de los semáforos, mientras que GRIDSERVE destaca las aplicaciones a corto plazo para las filas de taxis.
Juntos, estos proyectos demuestran el potencial de una tarificación sin fisuras, sin cable, integrada por la red para el transporte futuro.
6. Pago inteligente y gestión de la energía inteligente impulsado por IA
Principales empresas: Siemens, ABB y ChargePoint
Primera Explorada: 2010
CEO de Siemens: Roland Busch
Siemens Fundada: 1847
Con la capacidad de tomar grandes cantidades de datos en tiempo real, la IA puede analizar los hábitos de carga en todo el mundo para proporcionar soluciones de carga EV inteligentes. Crédito: GRIDSERVE
La carga inteligente y la gestión de la energía impulsada por IA están transformando las operaciones de vehículos eléctricos pesados (EHGV), recortando costes y optimizando el uso de energía.
Driivz, Siemens, ABB y ChargePoint conducen en el equilibrio de carga y la protección de la red, mientras que EVBox, GreenFlux y enjoyelec permiten la integración solar y de almacenamiento.
Equans soporta despliegues a gran escala, garantizando la escalabilidad.
GRIDSERVE destaca la IA como la piedra angular de la carga sin costuras, permitiendo Plug & Charge, pre-acondicionamiento de baterías y itinerancia inteligente.
Juntos, estas innovaciones mejoran la preparación, reducen las tarifas y ofrecen una electrificación eficiente y lista para el futuro para las flotas de servicio pesado.
5. Integración con fuentes de energía renovables
Principales compañías: Tesla, GRIDSERVE y ChargePoint
Primera Explorada: Tarde 1900
GRIDSERVE CEO: Daniel Kunkel
Fundada GRIDSERVE: 2017
GRIDSERVE Electric Forecourts. Crédito: GRIDSERVE
Los sistemas de carga impulsados por energía solar (SPCS) están redefiniendo las operaciones de vehículos eléctricos de mercancías pesadas (EHGV) integrando la energía renovable directamente en la infraestructura de carga.
GRIDSERVE conduce con cargadores netos de cero alimentados por granjas solares y baterías híbridas, junto con toldos solares y almacenamiento in situ.
Tesla, Beam Global y ChargePoint proporcionan soluciones integradas solares, mientras que Siemens, ABB y Ztric desarrollan sistemas de flota escalables.
Al reducir la dependencia de la red, reducir los costos y permitir la resiliencia fuera de la red, los SPCS apoyan la carga limpia y renovable, convirtiéndolos en una innovación vital para una electrificación sostenible de la fuerza pesada.
4. Soluciones de carga móvil (MCS)
Principales compañías: RAC, Heliox y SparkCharge
Primera Explorado : Tarde 1800
El CEO de RAC: Dave Hobday
Fundada en RAC: 1897
RAC desarrolló el primer cargador ligero del Reino Unido para ofrecer un impulso de 'salvaje' a los vehículos eléctricos
Los MCS están revolucionando EHGV, ofreciendo poder flexible y a la carta dondequiera que sea necesario.
Ideales para rutas remotas, emergencias o desvíos inesperados, aseguran que los camiones permanecen cargados sin depender de infraestructura fija.
SparkCharge, ZAPME y Heliox proporcionan unidades móviles rápidas y escalables para depósitos de flota y uso en carretera.
EVmobile y RAC ofrecen servicios de emergencia, mientras que BP Pulse soporta operaciones flexibles a través de geografías.
Los MCS reducen los costos iniciales, soportan los modelos de carga como servicio y la adopción de camiones eléctricos, lo que los hace vitales para la fiabilidad y la resiliencia durante la transición a carga de cero emisiones.
3. Carga bidireccional (V2G)
Principales empresas: Virta, ABB y Siemens
Primera Explorada: 1990
Virta CEO: Christian Girardeau
Virta Fundada: 2013
La integración de vehículo a red (V2G) transforma los vehículos eléctricos de mercancías pesadas (EHGV) en activos de energía móvil, permitiendo que sus baterías de 250x600 kWh almacenen y devuelvan la energía a la red.
Esto fortalece la estabilidad de la red, soporta las energías renovables, reduce los costos y reduce la dependencia de combustibles fósiles.
Las flotas se benefician recortando las facturas de energía, vendiendo energía de vuelta y evitando costosas mejoras de infraestructura, mientras que V2G también mejora la resiliencia alimentando edificios durante los cortes.
Virta, Nuvve y Fermata Energy lideran el software y la implementación, con SWARCO, ABB y Siemens suministrando hardware listo para V2G.
Daimler, Volvo, MAN y Scania son aplicaciones de flota de prueba, apoyadas por UK Power Networks y EDF en despliegues a escala de utilidad.
2. Carga inalámbrica (inductiva)
Las principales empresas: Ideanomics, Electr e InductEV
Primera Explorada: Primera explorada: 1890s
Ideanomías CEO: Alf Poor
Ideómias fundada: 2004
Carga inalámbrica Cybercab
La carga inalámbrica y dinámica está cambiando las innovaciones de EHGV que cambian el juego, lo que permite a los camiones cargar sin cables, ya sea estacionado o en movimiento.
La carga estática simplifica las operaciones del depósito, mientras que la carga inalámbrica dinámica permite a los vehículos recargarse al conducir, minimizando el tiempo de inactividad y permitiendo una logística casi continua.
Esto reduce el tamaño y el peso de la batería, mejora la capacidad de carga y soporta la flexibilidad de la ruta.
WAVE (Ideanomics), Electreon e InductEV lideran los despliegues en el mundo real de sistemas de alta potencia (hasta 500 kW), mientras que WiTricity y Electric Green avanzan tecnologías eficientes y bidireccionales.
Cummins y Purdue University están pilotando casos de uso pesado en los EE.UU., con Siemens y Swinburne liderando pruebas en Australia junto con ACE Infrastructure, SEA Electric y otros.
Los sistemas inalámbricos también cortan el desorden de infraestructura, mejoran la seguridad, apoyan la gestión de la energía en tiempo real y mejoran el acceso de los conductores.
Estas tecnologías son especialmente valiosas en puertos, depósitos y centros de alto tráfico, lo que hace que la carga mano-libre, integrada por la red sea más escalable y práctica para el futuro del transporte eléctrico pesado.
1. Carga ultra rápida
Principales empresas: Cavotec, Virta y ABB
Primera Explorada: 2010s
El CEO de Volvo: Martin Lundstedt
Filtro de origen Volvo: 1927
Vehículos eléctricos de Toyota: carga rápida
La adopción de EV depende de una carga rápida, fiable y escalable y los principales innovadores de la industria están entregando.
El cargador todo en uno ABBs A400 ofrece una potencia actualizable de 200 kW a 400 kW, distribución de carga dinámica e interfaces de usuario galardonadas, estableciendo nuevos puntos de referencia para la carga sin fisuras.
Cavotec, Kempower, Virta y Flooxpower proporcionan sistemas modulares de escala de depósito de hasta 4,5 MW, reduciendo los tiempos de espera y apoyando la electrificación de la flota.
Nyobolt está avanzando en la tecnología de baterías para desbloquear la carga ultrarrápida a escala.
CharIN, respaldado por Daimler, Volvo, MAN y Scania, está impulsando la adopción global del Megawatt Charging System (MCS), garantizando la interoperabilidad entre los vehículos pesados.
Kempower destaca por modularidad compacta, distribución de energía dinámica y gestión avanzada de cable, mientras que Flooxpower y Virta integran la gestión de energía inteligente y plataformas digitales.
Colectivamente, estas empresas están moldeando el futuro de la carga de vehículos eléctricos priorizando la escalabilidad, la eficiencia, la interoperabilidad y la experiencia del usuario.
Permiten que la logística, las flotas y los operadores minoristas electrifiquen con confianza.
Ricardo Berizzo
Ingeniero Electricista 2025.-