El eDumper es uno de los vehículos eléctricos más grande del mundo, y prácticamente autosuficiente a nivel energético
En el sector industrial, los volquetes utilizados en, por ejemplo, canteras y grandes construcciones,
 disponen de enormes motores diésel
 para proporcionarles la potencia y par necesarios para cargar de forma 
«sencilla» con todo el material que tienen que transportar.
Sin embargo, estos dumper diésel puede que comiencen a ser cosa del 
pasado gracias al último vehículo eléctrico que llega desde Suiza. El 
eDumper es un volquete totalmente eléctrico con un peso máximo de 111 
toneladas y 
es capaz de transportar 60 toneladas de carga, por lo que su capacidad de transporte no se ve sacrificada por el peso extra de la batería, que
 tiene una capacidad de 600 kWh y pesa 4,5 toneladas, equivalente a siete Tesla Model S 75D.
Aunque por el momento es solo un prototipo, 
ya está funcionando en una cantera en Biel, Suiza y es producido por la compañía Kuhn Schweiz AG.
El eDumper 
es capaz de regenerar energía eléctrica por medio del uso de los frenos,
 al igual que la mayoría de coches eléctricos que circulan por nuestras 
calles. Cuanto mayor sea la carga transportada, más pesado es el 
vehículo y más cuesta frenar, pero esto también sirve para regenerar aún
 más energía y devolver autonomía a las baterías de este mastodonte.
Lucas di Grassi, piloto de la 
Fórmula E,
 ha podido probar el eDumper y ha comentado: «Llevábamos 75 toneladas de
 rocas y salimos con un 90% de batería hacia la parte más alta de la 
cantera. Llegamos con el 80% de la batería, volvimos a cargar de rocas 
el eDumper e hicimos el camino de vuelta, recuperamos un 8% de energía 
por lo que 
volvimos con el 88% de batería.» Debido a esto, 
el eDumper se convierte prácticamente en una máquina autosuficiente en sus tareas diarias, eliminando la necesidad de recargar sus baterías de forma frecuente.
Los neumáticos del eDumper
 le permiten subir pendientes con una inclinación del 13%, mientras que para subir a la cabina, el conductor tiene que «escalar» nueve escalones.
Una de las mayores ventajas de este eDumper es el ahorro en 
combustible y la eliminación de emisiones en este tipo de entornos. Se 
espera que con el uso de este vehículo
 se ahorren 50.000 litros de gasóleo al año y se reduzcan las emisiones de CO2 en 1,3 millones de kg
 en el mismo periodo de tiempo. Aunque la marca no proporciona datos 
concretos, es de esperar que también se ahorre en costes operativos y de
 mantenimiento al utilizar menos los frenos convencionales del vehículo.
Aunque no hay cifras oficiales sobe la potencia del motor eléctrico 
utilizado en el eDumper, Lucas di Grassi lo comparó con su Fórmula E: 
«Tiene 10 veces más capacidad de batería y 
tres veces más potencia que los coches de Fórmula E. He visto el motor eléctrico y es gigantesco.»
Fuente | 
eDumper
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario