¿Por qué no hay techo sobre estaciones de carga de vehículos eléctricos?
Es curioso, pero todo punto de carga o la mayoría no tiene un techo que proteja al equipo de carga, el coche y su conductor del sol, la lluvia y demás contingencias climáticas.
La respuesta rápida a esta interesante pregunta dada por la IA de Google es:
La mayoría de las estaciones de carga de vehículos eléctricos no tienen techo porque, a diferencia de llenar el tanque de gasolina, cargar un vehículo eléctrico normalmente no requiere que el conductor permanezca junto a su vehículo durante un período prolongado, lo que significa que no es necesario un techo para protegerse de los elementos; además, agregar un techo puede aumentar significativamente el costo de instalación sin brindar un beneficio sustancial, especialmente si se considera la naturaleza rápida de conectar y usar de la carga de un vehículo eléctrico.
Nada mas alejado de la realidad. En la mayoría de los casos las fotos diurnas son sobre un cielo claro y soleado o en noches estrelladas de luna llena. Condiciones ideales para mostrar el producto ¡!
Experiencia de los usuarios
A título de ejemplo, vamos a tener en cuenta estas experiencias prácticas de usuarios.
“I got caught in a surprise hail storm while trying to get charging started about a month ago. Not big enough hail to cause real damage but enough to hurt and start a string of cursing. We definitely need some kind of protection from the elements”
Hace un mes, me sorprendió una granizada inesperada mientras intentaba arrancar la carga. No fue lo suficientemente grande como para causar daños graves, pero sí lo suficiente como para herir y provocar una serie de insultos. Definitivamente necesitamos algún tipo de protección de los elementos.
“More and more, I'm seeing impressive rows of DC charging stations, but not a roof over a single one of them! I was getting soaked in a deluge of rain while looking at people filling up their ICE vehicles very leisurely and comfortably with a big well-lit roof over their heads. To add insult to injury, a gust of wind blew a bucketful of rain onto the drivers seat as I was scrambling to get back into my car! I was feeling quite resentful. Not even Tesla drivers get enough respect to be afforded this luxury that ICE vehicle drivers take for granted”
“Cada vez veo más hileras impresionantes de estaciones de carga de CC, ¡pero ni una sola tiene techo! Me estaba empapando bajo un diluvio mientras veía a la gente llenar el tanque de combustible de sus vehículos de combustión interna con mucha tranquilidad y comodidad, con un techo grande e iluminado sobre sus cabezas. Para colmo, una ráfaga de viento arrojó un aguacero sobre el asiento del conductor mientras me apresuraba a volver a mi coche. Estaba bastante resentido. Ni siquiera los conductores de Tesla reciben el respeto suficiente como para permitirse este lujo que los conductores de vehículos de combustión interna dan por sentado”
(Fuente: https://www.kiaevforums.com/)
El panorama de la movilidad eléctrica está evolucionando rápidamente, con innovaciones en la tecnología de carga y el despliegue de infraestructuras a un ritmo sin precedentes. A medida que los países avanzan hacia la prohibición de las ventas de coches nafteros y diésel, entender ciertas estructuras de carga como pocos cargadores rápidos hasta las llamadas electrolineras como la falta de comodidad en la recarga nunca ha sido más crítico por lo inentendible.
Razones técnicas: el calor, el agua y el frio
Sí, el calor también tiene un impacto en los componentes electrónicos en las estaciones de carga. Las infraestructuras de carga pública suelen funcionar normalmente hasta temperaturas de 50ºC ambiente.
En los casos más extremos, con temperaturas superiores a 45ºC, algunos terminales pueden desconectar como medida de seguridad para evitar el sobrecalentamiento. La recarga puede reducirse o interrumpirse temporalmente. El meollo del problema radica en el hecho de que las estaciones de carga públicas rara vez se resguardan. Hoy en día, la mayoría de los puntos de carga ubicados fuera no están equipados con techo ni ninguna protección contra temperaturas extremas. Esto significa que, al igual que su vehículo eléctrico, las estaciones de carga pueden limitar la potencia entregada en climas calurosos. El valor de temperatura ambiente límite no implica de manera alguna que la temperatura dentro del punto de carga (EVSE), luego de horas al sol, sea menor a la que produzca la inutilización total del mismo.
El agua, desde el punto de vista de la estanqueidad de los puntos de carga (grado de protección IP), no es lo que está en discusión. Pero……………en una lluvia importante, realizar la conexión de carga, da una sensación no precisamente grata la de manipular elementos eléctricos que se referencie a recibir una descarga. Poco probable, pero no, de probabilidad cero.
El frio, poco podemos hacer desde el punto de vista del usuario. Porque techado o no, el frio se siente y más con viento. No obstante, el límite mínimo de temperatura (-20ªC) de funcionamiento de los EVSE (equipo de suministro para vehículos eléctricos) debe respetarse, cosa que pongo en duda por ejemplo en una nevada a cielo abierto.
Razones elementales de mínima comodidad
Los casos anteriores son casos extremos perfectamente posibles. No obstante lo elemental no se tiene en cuenta. Por ejemplo, una persona necesita recargar de noche tendrá que iluminarse con los faros del coche o con la brillantez de la luna (si toca). Ni que hablar de esperar la recarga tomando un café en un lugar cómodo.
Conclusión
Estimado lector puedo asegurarte que me he esforzado para encontrar una o dos respuestas concluyentes que justifiquen tanta desantención, pero lamentablemente tal o tales respuestas no existen o yo no la encontré. Si encontré en algunos países, especialmente europeos, electrolineras techadas y mas de una con techo conformado por paneles solares para generación de energía fotovoltaica.
Solo me resta pensar en que la respuesta de la inteligencia artificial “razones de costo” es la acertada u otra, propia, menos sofisticada ¡“no les interesa”!!!!! (para no ser grosero).
Ricardo Berizzo
Ingeniero Electricista 2025.-