Henney Kilowatt: el Renault Dauphine eléctrico
En 1956, Renault anunció el Dauphine, un desarrollo del 4CV. La mecánica es similar a la del 4CV, pero la carrocería es de tipo 3 cajas. Tiene una sección central soldada que soporta la tensión a la que se atornillan los conjuntos delantero y trasero. El Dauphine se convirtió rápidamente en el modelo líder de Renault.
El coche que ves aquí es un Henney Kilowatt, un Dauphine que se ha convertido en eléctrico. Estaba propulsado por un motor eléctrico y utiliza un sistema de batería de tracción de 36 voltios basado en baterías de plomo-ácido de carritos de golf. Alardeaba de una velocidad máxima anunciada de 35 mph y una autonomía de 40 millas por carga. En 1961, su precio era de 3.600 dólares. Se fabricaron aproximadamente 120 entre 1959 y 1961, y la gran mayoría se vendió a empresas eléctricas para lectores de medidores eléctricos. La compañía Eureka-Williams (famosa por la aspiradora Eureka) produjo la conversión eléctrica. (Eureka Vacuum Cleaner Company fue fundada en 1909 en Detroit, Michigan, por el subastador de bienes raíces nacido en Toronto, Canadá, Fred Wardell para vender aspiradoras para las que había adquirido varias patentes)
La factoria estaba instalada en Illinois EEUU y se utilizo este model por su bajo peso y aprovechando que Renault se estaba retirando del mercado y liquidando el stock.
Valían al público el modelo A 3500 y 6000 u$d. El modelo B que era mas potente y tenia mayor autonomía. Para cargar las baterías había un cable de alimentación para enchufar a la toma de corriente, de 7,50 m de largo (en algunos casos) para 10 horas de recarga completa.
Hay unos diez modelos sobrevivientes de aquella época y dos están en el Museo Renault de Francia. Se vendía en 4 colores Rojo, gris claro, negro y Azul , tenia una demora de tres meses para la entrega. Se le sacaban las insignias originales y lucía las de la empresa Henney. Más allá de su éxito comercial, fueron los primeros intentos de combustibles alternativos.
Ricardo Berizzo
Ingeniero Electricista 2025.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario