Noruega: ¿Primer país 100% eléctrico del mundo?
El objetivo del país escandinavo es que todos los automóviles nuevos en 2015 estén libres de emisiones
Noruega sigue la senda para convertirse en el primer país del mundo 100% eléctrico por
 el proceso de transformación en el que se encuentra inmerso en materia 
de movilidad completamente eléctrica. Este modelo de transporte precisa 
un cuarto del consumo total del país en volumen de energía por lo que su
 electrificación sí es viable. Esta medida forma parte de los objetivos 
que ha trazado el país escandinavo en sostenibilidad. De cara a 2030 buscan reducir el 40% de las emisiones y para 2050 el objetivo es ser neutral en la emisión de carbono y que los automóviles nuevos estén libres de emisiones.
Todos estos propósitos se han podido plasmar puesto que el país presenta todas las características necesarias para que la electrificación del transporte
 sea posible. Aspectos tales como un consenso político para fomentar el 
uso de automóviles eléctricos, los conocimientos en este sector del 
transporte eléctrico, la experiencia que poseen en I+D así como la 
preocupación por encontrar soluciones sostenibles y recursos naturales 
que permitan este sistema casi al cien por cien eléctrico.
Según
 los datos del Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos, 
Noruega se encuentra en primer puesto dentro del top 5 en participación 
en el mercado de vehículo eléctrico en 2018. Se trata del país con mayor
 número de automóviles eléctricos per cápita a nivel mundial. Ya en el año 2017 el 21% de los coches que se adquirían eran eléctricos
 y los híbridos el 52%. La participación de Noruega en el mercado de 
combustibles fósiles se ha ubicado, por primera vez, bajo la barrera del
 50%.
Varias medidas han 
facilitado la tarea de fomentar el uso de vehículo eléctrico como son la
 liberación de impuestos en los coches eléctricos nuevos, dando ciertos 
beneficios como aparcamiento gratis o subvencionado, sistema de puntos 
de recarga, uso de autopistas, transbordadores y túneles.
"Noruega
 está mostrando las claves y la senda para alcanzar un modelo de 
movilidad 100% eléctrica, la voluntad política, empresarial y de sus 
ciudadanos está acelerando su consecución", ha indicado la Directora de Innovation Norway, Grethe Begsland.
No
 obstante, el objetivo de Noruega por la electrificación no únicamente 
está destinado para los vehículos que circulan por la carretera sino que
 aglutina tanto el transporte por mar, tierra y mar.
En lo que respecta al transporte por tierra,
 se ha establecido que para 2025 vehículos, autobuses y furgonetas 
ligeras sean "cero emisiones", mientras que el ferroviario ya está en un
 78% electrificado.
Por su parte, en cuanto al marítimo, en 2030 se espera que el 30% de los barcos en el transporte local funcionen con biocombustibles. Y finalmente, en el transporte por aire
 los aviones, los cuales generan gran cantidad de emisiones, se plantea 
que el tráfico aéreo nacional sea eléctrico en el año 2040.
Fuente:  https://dirigentesdigital.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario