Buscar

domingo, 10 de agosto de 2025

Así es como se compra el mejor vehículo eléctrico usado

 

Así es como se compra el mejor vehículo eléctrico usado

 Ahora es el mejor momento para conseguir un coche eléctrico de segunda mano a buen precio. Pero, ¿cómo se comprueba el estado de la batería? ¿O la capacidad de carga? Aquí tienes los consejos de los expertos de WIRED para hacerlo correctamente.

  Por: Aarian Marshall (redactora especializada en transporte y ciudades)

 ¿No te has enterado? Si te interesa comprar un vehículo eléctrico, la combinación de cambios en la política fiscal estadounidense y los recientes avances en tecnología de vehículos y baterías significa que el momento perfecto para comprar un vehículo eléctrico usado es, bueno, ahora. En serio: un crédito fiscal de $4,000 para vehículos eléctricos usados para compradores calificados vence a finales de septiembre, lo que significa que competirás con otros buscadores de gangas de vehículos eléctricos durante las próximas semanas.

La pregunta, por supuesto, es cómo. Los vehículos eléctricos tienen algunas diferencias cruciales con sus primos de gasolina, lo que significa que existen algunos trucos para identificar lo contrario a un fallo. WIRED (Wired.com) habló con expertos en compra de autos sobre qué buscar.

 

Examina la batería

Empieza por la batería. Esta es la parte más extraña del vehículo eléctrico para quienes hacen la transición de la gasolina, y reemplazarla puede costar entre $5,000 y $16,000: ¡caro! Asegúrate de que funcione y de que su autonomía se ajuste a tus necesidades. (¿Cubrirá fácilmente tu trayecto habitual, por ejemplo, de ida y vuelta?)

 Used electric car prices fall after two years, data shows | Drive

Hay varias maneras de hacerlo. El primer paso es buscar información en internet. La mayoría de los sitios web de venta de coches tienen predictores del estado de la batería, que utilizan datos reales del estado de la batería de vehículos similares para predecir la autonomía estimada de un VE en comparación con su estado original. "Los coches se degradan de forma diferente según la marca", afirma Sean Tucker, editor principal de Kelley Blue Book. Así que introduce una marca y un modelo específicos y comprueba si la referencia te funciona.

 Después, prueba la batería del vehículo. Una desventaja de comprar un VE usado es que puede ser muy difícil encontrar mecánicos con las herramientas adecuadas para diagnosticar el estado de la batería de un coche específico. Pero existe una alternativa: una prueba de conducción.

 Jon Witt, científico de baterías de la empresa de datos de VE Recurrent, recomienda tomar una foto del salpicadero para capturar la autonomía estimada, la temperatura exterior, el odómetro y la eficiencia del coche. Estas cifras pueden variar cuando el coche lleva un tiempo sin uso. "Conduce el coche como lo harías normalmente", aconseja Witt —un poco en carretera, un poco en la calle— y comprueba si las cifras parecen más razonables después. Ten en cuenta que la autonomía puede fluctuar hasta un 30 % según la temperatura exterior, tu forma de conducir y la velocidad a la que te desplazabas durante el viaje.

 Dicho esto, las señales de problemas con la batería deberían ser bastante obvias después de conducir. ¿El vehículo decía tener 320 kilómetros de autonomía, pero luego solo 160 kilómetros después de un viaje de cinco minutos? Una señal de alerta.

 Las baterías de los vehículos eléctricos solían asustar mucho a los compradores de segunda mano, pero datos recientes muestran que duran incluso más de lo que los fabricantes de automóviles esperaban. Idealmente, se trata de entre el 90 y el 97 por ciento de la autonomía original del vehículo, afirma Liz Najman, directora de análisis de mercado de Recurrent.

 

Prueba de carga

Otra forma de probar la batería es ver cómo se carga. Primero, determine qué tipo de conector tiene el auto. En EE. UU., normalmente verá tres: el conector CHAdeMO, cada vez más obsoleto, que se encuentra principalmente en los Nissan Leaf más antiguos; el conector del Sistema de Carga Combinada (CCS); y el Conector Estándar de Carga de América del Norte (NACS), que fue probado por Tesla y está siendo adoptado cada vez más por otros fabricantes de automóviles. Busca un cargador, ya sea en el concesionario o en cualquier otro lugar, y asegúrate de que se conecte.

 A continuación, comprueba que el tiempo de carga coincida aproximadamente con lo esperado. Los fabricantes de automóviles publican las velocidades de carga de sus vehículos en línea; este es un ejemplo del Hyundai Ioniq 5. (Presta atención a las velocidades de carga de la batería del 10 al 80 %, que suelen ser el estándar de la industria). Conecta el coche a un cargador de "nivel 2" y, si puedes acceder a uno, a un cargador rápido. Si el coche carga mucho más lento de lo anunciado, es posible que haya algún problema con la batería.

 Tenga en cuenta también que sus preferencias de carga deben determinar el tipo de coche que compre. Algunos cargan mucho más rápido que otros. Debe prestar especial atención a los tiempos de carga si no planea cargar en casa y, en su lugar, dependerá de un cargador público, afirma Joseph Yoon, analista de información del consumidor en Edmunds. En ese caso, cuanto mayor sea la potencia, mejor.

 Si el vehículo incluye un cable de carga de 120 voltios (el que se conecta a una toma de corriente estándar), compruébelo también. (Nota: Los coches conectados a este tipo de carga de "nivel 1" cargan muy lentamente).

Por último, una nota sobre los adaptadores: Muchos fabricantes de automóviles ofrecen adaptadores NACS, que permiten a sus vehículos acceder a la red de Supercargadores de Tesla, una de las más densas y con mejor mantenimiento del mundo. Si le interesan los Supercargadores, compruebe si el vehículo incluye un adaptador o considere comprar uno directamente del fabricante o de un vendedor externo. Revisa la garantía

 Otra investigación que vale la pena hacer es la garantía de la batería. "Las baterías suelen tener una garantía independiente del resto del coche", afirma Tucker, responsable de Kelley Blue Book. También pueden tener normas confusas. Busca el número de identificación del vehículo (VIN) y llama al fabricante para asegurarte de que la garantía de la batería se transfiera al nuevo propietario.

Y, por supuesto, asegúrate de que la garantía de la batería siga vigente. En EE. UU., las garantías suelen durar ocho años o 160.000 kilómetros.

 

Prueba todo

Los coches eléctricos suelen ser más tecnológicos, lo que significa que "tienen muchas funciones adicionales", dice Najman, de Recurrent. Pruébalos todos. Muchos tienen diferentes modos de conducción, como el modo ecológico, el modo deportivo y el modo nieve. Algunos permiten ajustar la intensidad del frenado regenerativo, lo que ayuda a cargar la batería del coche sobre la marcha, pero también puede llevar un tiempo acostumbrarse.

 Asegúrate de que Android Auto o Apple CarPlay funcionen. Conecta un dispositivo a todos los puertos USB y comprueba que funcionen. Algunos vehículos eléctricos vienen con una práctica función de "carga del vehículo", que permite cargar dispositivos (como equipos de construcción, una aspiradora, una estufa de camping e incluso una casa) desde el coche. Pruébalo, aunque solo sea para cargar tu teléfono.

 

Ten en cuenta el clima

Ten en cuenta dónde vives, ya que los vehículos eléctricos funcionan mejor en diferentes entornos. Si vas a conducir mucho en un lugar caluroso, piensa bien en los Nissan Leaf, cuyas baterías no cuentan con gestión térmica activa para mantenerlas frías. Considera las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que son más estables ante el estrés térmico. Si vas a conducir en un lugar frío, considera comprar un coche con bomba de calor, que hace un uso más eficiente del sistema de calefacción.

 

Prueba las cubiertas

Ten en cuenta también que los vehículos eléctricos tienen sus peculiaridades. Debido al peso de sus baterías, tienden a desgastar las cubiertas más rápido, así que pregunta al concesionario si las han cambiado recientemente y revisa las bandas de rodadura. Recuerda también que muchos fabricantes de cubiertos ahora producen modelos específicos para vehículos eléctricos, diseñados teniendo en cuenta el peso y la dinámica de conducción de los coches eléctricos.

 

El kilometraje importa

Otro aspecto a tener en cuenta: los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los coches de gasolina, lo que significa menos fricción, desgaste y desgaste. Esto significa que el kilometraje no significa lo mismo que en el mundo de los motores de combustión interna. "No te desanimes por un vehículo eléctrico usado con mucho kilometraje", dice Najman. En cambio, céntrate en la antigüedad y el estado de la batería.

 

Busca incentivos

Por último, una vez que hayas decidido que te encanta tu vehículo eléctrico nuevo y usado y quieres llevártelo a casa, recuerda que existen incentivos. En EE. UU., un crédito fiscal federal de 4000 dólares fue anulado por el proyecto de ley republicano "One Big Beautiful Bill", pero aún se aplica a los vehículos retirados del concesionario antes del 30 de septiembre. El Reino Unido también cuenta con sus propias iniciativas para vehículos eléctricos de segunda mano.

Muchos estados, ciudades y empresas de servicios públicos también cuentan con sus propios programas de incentivos, así que infórmate sobre los que se aplican en tu zona. Muchos también tienen programas que ayudan a los nuevos propietarios de vehículos eléctricos a instalar cargadores en sus garajes, entradas de vehículos o incluso en los lotes de los complejos de apartamentos; aprovéchalos también.

 

 

Original en: https://www.wired.com/story/heres-how-to-buy-the-best-used-ev/?utm_source=nl&utm_brand=wired&utm_mailing=WIR_Daily_080925_PAID&utm_campaign=aud-dev&utm_medium=email&utm_content=WIR_Daily_080925_PAID&bxid=5bea10de24c17c6adf1c32f1&cndid=25060815&hasha=c7842f2ba4a66f31f206bc2976804098&hashc=8f887fb6f6d86457cb15872987994407eb976c342683d0bc908ea6f6177bdacd&esrc=bx_multi1st_dailyext&utm_term=WIR_DAILY_PAID

 

jueves, 31 de julio de 2025

El “Ojo de Dios”: BYD lanzó el nuevo sistema de asistencia a la conducción “God's Eye”

 

El “Ojo de Dios”: BYD lanzó el nuevo sistema de asistencia a la conducción “God's Eye”

 

BYD ha dado un paso más en la era de la conducción inteligente al actualizar 21 modelos con su sistema «God’s Eye». Esta actualización, la que quizá sea la más ambiciosa hasta la fecha incluye a su coche más asequible el BYD Seagull.

La marca busca democratizar la tecnología de conducción autónoma, haciéndola accesible para una mayor cantidad de consumidores.

 Durante un evento de lanzamiento de su estrategia de inteligencia en los coches, BYD anunció que toda su gama contará con tecnologías de conducción inteligente, sin limitarse a los modelos de alta gama. La visión de la empresa es que, en un plazo de dos a tres años, estas capacidades se vuelvan tan esenciales como los cinturones de seguridad y los airbags.

«El mayor obstáculo para la adopción masiva de la conducción inteligente es su alto coste, lo que impide que la mayoría de los consumidores accedan a estas funciones», afirmó Wang Chuanfu, presidente y director general de BYD. Para resolver este problema, la marca ha decidido hacer que esta incorporación esté presente en todos sus modelos independientemente de su precio de mercado.

  

¿Cómo es el sistema God´s Eye de BYD?

El sistema «God’s Eye» de BYD se divide en tres niveles según sus capacidades tecnológicas:

 

    God’s Eye A (DiPilot 600): Utiliza tres sensores LiDAR y está diseñado para modelos de ultra lujo como los de la submarca Yangwang.

    God’s Eye B (DiPilot 300): Emplea un solo sensor LiDAR y está destinado a los vehículos de la marca Denza y algunos modelos premium de BYD.

    God’s Eye C (DiPilot 100): Se basa en un sistema de visión por cámara y se integrará en modelos económicos sin LiDAR, permitiendo que los coches asequibles también disfruten de esta tecnología.

Como parte de la demostración de su potencial, BYD presentó un video donde su superdeportivo eléctrico Yangwang U9, equipado con «God’s Eye A», completó una vuelta autónoma en el circuito internacional de Zhuzhou, ubicado en la provincia de Hunan. La prueba no solo se realizó de día, sino también en condiciones nocturnas, mostrando la capacidad del sistema para operar en entornos de baja visibilidad.

 BYD, que significa "Construye tus sueños" y está estampado en la parte trasera de algunos autos, realizó un evento en su sede de Shenzhen esta semana, presentando su sistema "Inteligencia Vehicular Integrada", así como su arquitectura Xuanji y el modelo de lenguaje grande para respaldarlo.

 "La Arquitectura Xuanji es una arquitectura vehicular inteligente que funciona como cerebro y red neuronal del vehículo, lo que permite una combinación eficiente de electrificación e inteligencia. Este sistema percibe con fluidez los cambios en el entorno interno y externo del vehículo en tiempo real", afirmó la compañía en un comunicado .

 


"Consolida la información en milisegundos y la envía al cerebro central para una rápida toma de decisiones", añadió. "Este sistema ajusta rápidamente el estado del vehículo, mejorando significativamente la seguridad y la comodidad al volante".

 La inclusión gratuita del sistema ADAS (sistema de asistencia avanzada al conductor) no dejará indiferentes a los rivales más pequeños de BYD en el innovador pero despiadado mercado automovilístico chino. Toyota, VW y Nissan, que cuentan con un nivel tecnológico comparativamente bajo, podrían debilitarse aún más, y Tesla, que aún no ha obtenido permiso para el FSD en China, también podría pasar apuros.

domingo, 27 de julio de 2025

Qué es el electrolito en una batería de litio, hierro, fosfato?

 

Qué es el electrolito en una batería de litio, hierro, fosfato?

 

Las baterías de litio de hierro (LiFePO4) se han vuelto cada vez más populares debido a su seguridad, larga vida y rendimiento estable. Un componente crucial de estas baterías es el electrolito, que juega un papel vital en su funcionamiento. Este artículo profundizará en los detalles del electrolito en una batería de litio de hierro, explicando su composición, función e impacto en el rendimiento de la batería.

 

Dentro de las baterías

Baterías de litio de hierrofosfatos (LiFePO4):

Cathode: fosfato de hierro litio (LiFePO4)

Anodo: Grafito


 Electrolito: Un medio que permite el flujo de iones de litio entre el cátodo y el ánodo durante los ciclos de carga y descarga.

Composición del electrolito en baterías LiFePO4

Componentes de electrolito. Sal de litio: Típicamente, hexafluorofosfato de litio (LiPF6)

El hexafluorofosfato de litio, LiPF 6, es un material importante en los electrolitos de varias baterías de  litio y representa alrededor del 43% del costo total del electrolito. En comparación con LiBF 4, LiAsF 6, LiClO 4 y otros electrolitos, el hexafluorofosfato de litio tiene mejores resultados en solubilidad, conductividad, seguridad y respeto al medio ambiente en disolventes orgánicos, y actualmente es la sal de litio más popular para electrolitos.

A pesar de que se utiliza principalmente como ingrediente principal para la producción de electrolitos de baterías  de litio, el hexafluorofosfato de litio también se utiliza en la industria cerámica y en la fabricación de electrodos de soldadura. El hexafluorofosfato de litio también se utiliza en baterías secundarias comerciales, espectrómetros de prisma y monocromadores de rayos X.

Disolvente: Mezcla de disolventes orgánicos como carbonato de etileno (EC), carbonato de tiltil (DEC) y dimetil carbonato (DMC).

 


Función del electrolito

El electrolito cumple varias funciones críticas:

Ion Conducción: La función principal del electrolito es conducir iones de litio entre el cátodo y el ánodo durante los ciclos de carga y descarga.

Aislamiento eléctrico: Al permitir el movimiento, el electrolito también debe ser un aislante eléctrico para evitar cortocircuitos entre el cátodo y el ánodo.

Estabilidad: El electrolitos debe permanecer estable y no descomponerse bajo las condiciones de funcionamiento de la batería.

 

Características de un buen electrolito

Para que un electrolito funcione eficazmente en una batería de LiFePO4, debe poseer ciertas características, siendo las claves:

Alta conductividad iónica: Facilitan eficientemente el movimiento de iones de litio.

Estabilidad térmica: Mantener la estabilidad a varias temperaturas, garantizando la seguridad y el rendimiento.

Estabilidad química: Permanecer químicamente inerte con otros componentes de la batería para prevenir reacciones no deseadas.

Ancha ventana electroquímica: Operar eficazmente a través de una amplia gama de voltajes.

 

Impacto de electrolito en el rendimiento de la batería

Las propiedades del electrolito influyen significativamente en el rendimiento general de una batería de fosfato de hierro de litio, a través de:

Ciclo de Vida: Los electrolitos de alta calidad contribuyen a la vida útil del ciclo largo de las baterías de LiFePO4 manteniendo una conducción iónica estable y previniendo la degradación.

Seguridad: Los electrolitos estables mejoran el perfil de seguridad de la batería reduciendo el riesgo de embale térmico y otros peligros.

Eficiencia: La conducción iónica efectiva minimiza la resistencia interna, mejorando la carga y la eficiencia de descarga de la batería.

 

Avances en la tecnología de los electrolitos

Los investigadores trabajan continuamente en la mejora de las formulaciones de electrolitos para mejorar el rendimiento y la seguridad de las baterías de litio de hierro.

Se investiga fuertemente en los siguientes campos::

 Aditivos: Se utilizan diversos aditivos para mejorar la estabilidad, conductividad y rendimiento general del electrolito.

 Electrolitos sólidos: Los electrolitos de estado sólido se están desarrollando para reemplazar los electrolitos líquidos, ofreciendo una mejor seguridad y densidades de energía potencialmente más altas.

 Electrolitos híbridos: Combinando los beneficios de los electrolitos líquidos y sólidos, electrolitos híbridos tienen como objetivo proporcionar alta conductividad iónica y mayor seguridad.

 

Aplicaciones de Baterías LiFePO4 con electrolitos avanzados

Los avances en la tecnología de electrolitos han ampliado las aplicaciones de las baterías de litio hierro fosfato, siendo alguna de ellas:

Vehículos eléctricos: Las baterías LiFePO4 se utilizan ampliamente en vehículos eléctricos para su larga vida en ciclo, seguridad y rendimiento estable.

Sistemas de almacenamiento de energía (ESS): La estabilidad y la larga vida útil de las baterías LiFePO4 las hacen ideales para sistemas de almacenamiento de energía renovable.

Aparatos electrónicos portátiles: Las baterías LiFePO4 se utilizan en varios dispositivos portátiles, ofreciendo fuentes de energía seguras y fiables.

 

 Resumen

El electrolito en una batería de litio de hierro fosfato es un componente crucial que influye significativamente en el rendimiento, la seguridad y la longevidad de la batería. Típicamente compuesto de sales de litio y disolventes orgánicos, el electrolito facilita el movimiento de iones de litio entre el cátodo y el ánodo. Los avances en la tecnología de electrolitos continúan mejorando las capacidades de las baterías LiFePO4, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de almacenamiento de energía. Entender el papel y la composición del electrolito ayuda a apreciar la ingeniería y la química que hacen estas baterías eficientes y fiables.

  

Ricardo Berizzo

Ingeniero Electricista                                                                        2025.-

 

 

 

jueves, 24 de julio de 2025

Serie de motores eléctricos de 800 V de alta eficiencia para sistemas de accionamiento eléctrico

 

Serie de motores eléctricos de 800 V de alta eficiencia para sistemas de accionamiento eléctrico

 

En Bauma 2025, Schaeffler (empresa alemana que se dedica a la fabricación de componentes y sistemas para la industria automotriz, aeroespacial y de maquinaria) presentó sus nuevos motores eléctricos de alto rendimiento para aplicaciones pesadas como una solución lista para la producción en serie para sistemas de accionamiento exclusivamente eléctricos.

Gracias a su diseño, alcanzan pares especialmente elevados, una relación potencia-peso (pico) de entre 5 y 7 kW/kg y eficiencias máximas superiores al 97 % en un rango de velocidad de 3000 a 8000 rpm.

Las bajas pérdidas de los motores de accionamiento refrigerados por líquido son esenciales para permitir largos tiempos de funcionamiento entre ciclos de carga en las obras y garantizar un uso eficiente de la energía. Las pérdidas mínimas y la alta fiabilidad operativa también fueron factores clave para el diseño del rodamiento y la junta. Las bolas cerámicas reducen la fricción del rodamiento y evitan el paso de corriente perjudicial.

Con la tecnología de bobinado de ondas y una producción altamente automatizada, se pueden producir motores eléctricos de alta eficiencia de manera muy rentable.

 La serie modular de motores consta de tres variantes con potencias máximas de 125, 299 y 315 kW. La única diferencia reside en la longitud de las partes activas. Las láminas individuales del estator y los escudos de los cojinetes de los lados A y B de los motores son idénticos, lo que facilita una fabricación especialmente rentable.

 Con una longitud total de 151, 206 y 261 mm y un diámetro exterior uniforme de aproximadamente 239 mm (diámetro del núcleo laminado) o 280 mm (incluyendo la conexión por tornillo), los motores requieren un espacio de instalación mínimo. Los devanados del estator están diseñados como devanados de alambre plano (horquilla continua), también conocidos como devanados ondulados.