Autos, buses,tranvias, trenes, etc.
Un sitio donde se tratan todos los vehículos que tiene a la electricidad como " combustible", se analiza el ahorro de energía que la utilización de los mismos provoca y como influye de manera positiva la generación de energía eléctrica renovable..
Buscar
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Nissan inaugura la primera estación de su red pública y universal de puntos de carga rápida
Nissan inaugura la primera estación de su red pública y universal de puntos de carga rápida
Nissan ya ha comenzado a instalar su red pública y universal de carga rápida para vehículos eléctricos. El
Área de Servicio de Tudanca en Aranda de Duero, en la autovía A-1, ha
sido el lugar elegido para la instalación de la primera estación de este
ambicioso proyecto que fue anunciado en el IV Foro Nissan el pasado 4
de octubre.
En dicho encuentro, Nissan anunció que en un año aproximadamente
instalaría un total de 100 estaciones nuevas de carga rápida, una cada
150 kilómetros, situadas estratégicamente en la vías de servicio y áreas
de descanso de las principales vías.
Nissan, en colaboración con la empresa española Easycharger y con el
apoyo de los fondos destinados a proyectos de infraestructura de recarga
del Plan Movalt, están llevando a cabo esta ambiciosa iniciativa para
eliminar los miedos de los consumidores
a realizar traslados más largos en vehículo eléctrico, favoreciendo la
máxima cobertura de manera que los usuarios de vehículo eléctrico puedan
circular libremente por cualquier carretera y poder extender su
autonomía 270 kilómetros más en tan solo 40 minutos, como en el caso del
LEAF.
Un punto de recarga cada 150 kilómetros
La primera estación se ha instalado en el Área de descanso de Tudanca
(Aranda de Duero), a 153 Kilómetros de Madrid en la A-1, de manera que
un viaje de Madrid a Bilbao ya es posible en vehículo eléctrico. Además,
en este trayecto Madrid-Bilbao en las próximas semanas se contará con
otras dos estaciones de carga rápidos situados en Burgos y en Miranda de
Ebro para ir completando un mallado que sitúe una estación de carga
rápida cada 150 kilómetros en toda España. Cada estación podrá contener
varios puntos de carga en función de las necesidades.
Este proyecto permitirá en los próximos meses poder trasladarse desde
cualquier punto de la geografía española hacia otro punto en vehículo
eléctrico ya que se podrá usar la red pública y universal de Nissan y de
Easycharger.
Hasta ocho vehículos cargando simultáneamente
Cada uno de los espacios de carga estará compuesto inicialmente por
un equipo de carga semirrápido de hasta 22kw en trifásico y un equipo de
carga rápido de 50kw, aunque dependiendo del flujo de demanda, en
algunos emplazamientos se instalarán incluso cuatro equipos de 50 kW
para atender la demanda, con lo que se podría atender hasta a ocho
vehículos eléctricos cargando simultáneamente.
Cada emplazamiento de recarga se ha dimensionado en acometida e
infraestructura para poder suministrar hasta 630 KVA (500Kw), por lo que
según se vaya creciendo la necesidad de recarga, se podrán instalar
equipos de carga ultrarrápida de hasta 150 kW por punto de carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario